Si bien esta criptomoneda –la segunda en capitalización– no creció tantas veces como la creada por el enigmático Satoshi Nakamoto, los analistas creen que en los próximos meses duplicará su valor. Y será una alternativa más que interesante para el pequeño ahorrista.
Ether es un token que funciona como el combustible que mueve a la red de Ethereum y tiene una volatilidad similar al Bitcoin. De hecho, también protagonizó una gran escalada: de los 600 dólares que costaba en diciembre hasta los 2.600 dólares que vale hoy.
Al ser la segunda criptomoneda más popular del mundo, muchas veces es comparado con la cripto más famosa, pero su esencia es diferente.
Esta distinción se basa en que la red de aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) de Ethereum, que actualmente es la más importante del planeta, está pasando por un periodo de actualización con el cual se espera que tenga un crecimiento importante en los próximos años.
«Ether no está concebida como un instrumento de reserva de valor, sino como el ‘gas’, el combustible de los contratos inteligentes. Sin embargo, el desarrollo de la plataforma y el constante flujo de gente que empieza a conocer las criptomonedas hacen que su precio suba, por lo que es una inversión posible del mundo cripto», completa el especialista.
Pero no sólo eso. El 14 de julio, la red de Ethereum finalmente llegará a su actualización conocida como EIP 1159, que tiene como objetivo que la red tenga precios de «gas» (comisiones) más bajos, por lo que será más demandada para diferentes aplicaciones descentralizadas.

Con información del portal iproud.com