Finca La Jaira

Davinia Sánchez y Axel Pimentel son los fundadores de la Finca La Jaira, un emprendimiento que se dedica a la producción de leche de cabra y derivados como yogur, quesos y dulces. 

El emprendimiento surgió debido a la necesidad de investigar al sector caprino en Ecuador y contribuir a su desarrollo; Sánchez oriunda de las Islas Canarias en España, tiene un doctorado y PhD en Producción de Caprinos, investiga la leche de cabra desde el 2012. 

Cuando llegó a Ecuador hace nueve años, para sumarse al equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Chimborazo, descubrió que la industria caprina local no estaba desarrollada. 

La investigadora hizo estudios que comprobaron la presencia de ácidos grasos linoléico y transpalmítico que tienen propiedades anticancerígenas y además regulan los niveles de grasa corporal, asi mismo tiene un alto contenido proteico distinto al de la leche de vaca, por lo que es ideal para personas alérgicas a las proteínas.  

El emprendimiento surgió a finales del 2018. Davinia y su novio Axel invirtieron cerca de USD 35 000 en la adquisición de un terreno, en la compra de animales y de una ordeñadora de cabras. Pimentel tenía experiencia en la industria alimentaria ya que laboró durante 12 años en una empresa de alimentos enlatados de Manta. 

La presentación del producto es de 140 gramos con un valor de USD 2,50 y desde que empezó la pandemia, en marzo del 2020, los emprendedores aprovecharon el tiempo disponible para mejorar su planta de producción, situada en San José de Chacán, en Guano. 

Ellos procesan cada mes 600 litros de leche, la mayoría se destina a la producción de manjar. Otros 300 litros se comercializan como leche pasteurizada, cada litro cuesta USD 3. Sus productos se venden a través de su página de Facebook y en las ferias artesanales locales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *